Entradas

En Mérida también florece el tango

Imagen
La milonga "El rulo", que tiene como sede el Café Montejo. La fotografía es de Bryan González Sin que lo buscaran, el tango entró en la vida de Esli y Raúl. Bailarines con formación en folclor, ballet y danza contemporánea, poco alertados estaban de lo que despertaría en ellos el encargo de preparar un espectáculo de tango años atrás, cuando los ahora esposos ni siquiera habían empezado su noviazgo.

Yucatán Escénica, ventana a diferentes estilos de danza

Imagen
"Fit / Misfit" con Lux Boreal en el Conservatorio de Danza Cuerpos que se unen para crear un organismo más grande, cuerpos que se separan ante la necesidad de preservar su individualidad, la transformación de seres anónimos y uniformes en personas con nombre y estilo propios, movimientos en silencio, movimientos con animada música de fondo. “Fit / Misfit” es la exploración sobre el ser y estar entre severa y humorística que los coreógrafos Jazmin Chiodi y Alexandre Iseli construyeron para la compañía bajacaliforniana Lux Boreal y cuya presentación este sábado 19 en el Conservatorio de Danza de Yucatán puso punto final a nueve días de actividades del Festival Yucatán Escénica.  

Noche de música y baile de tango con alumnos del Sistema Iris

Imagen
Dalia Vázquez, cocreadora del Sistema Iris, y Raúl Ramos en un momento de "¡Hola muchachos!", en el teatro Fantasio Astor Piazzolla, Carlos Gardel, Gerardo Matos Rodríguez, Mariano Mores, Gotan Project… La noche del sábado 12 pasado, artistas referentes del tango respondieron a la invitación de los alumnos más jóvenes del Sistema Iris de notación musical para invidentes en Mérida para estar presentes a través de sus obras en el espectáculo “¡Hola muchachos!”, que se realizó en el teatro Fantasio.

El Ballet de Camagüey, "en la mejor disposición" de actuar en Yucatán

Imagen
Yanni García y Rosa María Armengol, del Ballet de Camagüey, en "Peregrinos", de Gonzalo Galguera El próximo año el Ballet de Camagüey cumplirá medio siglo de actividad, tiempo en el que “ha mantenido una identidad propia, personal, que lo ha identificado como institución de la cultura cubana”, como indica su directora, la maestra Regina Balaguer Sánchez.

La danza se ve en Cairo

Imagen
Escena de "El bailarín del desierto" de Richard Raymond Un grupo de jóvenes iraníes, deseo de bailar, prohibición de hacerlo, conciencia y voluntad de que nadie puede impedirles crear belleza con su cuerpo. “El bailarín del desierto (Desert Dancer)” es una película de 2014 que se inspira en la historia de Afshin Ghaffarian, bailarín, coreógrafo y director de la compañía Reformances, que fundó en París después de huir de su natal Irán.

El Ballet de Camagüey actúa de nuevo en Mérida

Imagen
"Majísimo" de Jorge García por el Ballet de Camagüey El Festival Internacional de la Cultura Maya trajo al Ballet de Camagüey de vuelta a Mérida doce años después de su última presentación en la ciudad. Bajo la dirección de la maestra Regina Balaguer   Sánchez, la compañía cubana presentó dos programas en tres funciones en el Teatro Armando Manzanero, el viernes 21 y sábado 22 pasados. En la segunda función sabatina, que comenzó a las 9 p.m., el Ballet de Camagüey ofreció “Grand Pas de Quatre”, el pas de deux de “Don Quijote” en la versión de Gonzalo Galguera, “Avalancha” de Oswaldo Beiro, “Fatum” de José Antonio Chávez, “Peregrinos”, también de Galguera, y “Majísimo” de Jorge García.

Aldo Kattón: "Me encantaría regresar en algún momento"

Imagen
Aldo Kattón como Don Quijote en la función del sábado 15 de octubre en el Teatro Armando Manzanero La juventud de sus artistas, la diversidad de su repertorio y, sobre todo, la visión del director Dariusz Blájer son cualidades del Ballet de Jalisco que destaca el ballet master yucateco Aldo Kattón, uno de los tres integrantes del consejo artístico de la compañía.