La Compañía Nacional de Danza entra a las casas de los yucatecos
![]() |
Blancanieves (Greta Elizondo) con los enanos. Foto: cortesía CND / Carlos Quezada |
Este domingo al mediodía una princesa, una reina y siete
enanos se subirán contigo a la hamaca. Porque la Compañía Nacional de Danza llegará
hasta tu casa en la última función de su temporada de “Blancanieves” en
Ciudad de México.
Gracias a la transmisión por streaming que hará el
Cenart en su página, los yucatecos tendrán asiento de primera fila en la
presentación de este ballet, que la venezolana Irina Marcano creó especialmente
para la CND.
Es una propuesta contemporánea que adapta en 12 escenas la
historia de los hermanos Grimm. De la película de Disney de 1937, el principal
referente de esta historia en el imaginario popular, la coreógrafa ha tomado la
secuencia de la narración, pero ha añadido “otros símbolos que para mí son muy
importantes”, como alusiones a las tradiciones mexicanas, según explica Irina a Yucatán baila.
![]() |
Blancanieves (Greta Elizondo) y la madrastra (Bárbara Treviño). Fotografía: cortesía CND / Carlos Quezada |
“Planteé un bosque encantado con animales fantásticos que en
este caso son alebrijes, son los que llevan a Blancanieves por la historia, son
sus mejores amigos, también con el interés de dejar en los niños la idea del
contacto con la naturaleza. Pero definitivamente vamos a ver a los enanos, a la
malvada madrastra, a los papás, al príncipe azul, al cazador”, indica.
El inicio es “algo que se me hizo muy interesante crear: una
especie de prólogo, la historia de los padres de Blancanieves”, señala.
Irina, integrante del cuerpo de baile de la CND, es ganadora
de las ediciones 2014 y 2015
del Concurso Interno de Coreografía de la agrupación,
que hace un año, cuando la dirección la encabezaba Laura Morelos, la invitó a realizar
una producción para niños, en consonancia con los objetivos de los certámenes coreográficos
y “pensando en que la Compañía tiene pocas obras infantiles y las que tiene
funcionan muy bien”.
![]() |
Irina Marcano. Foto: cortesía CND |
Lo que ya se vio el fin de semana pasado y se volverá a ver
este sábado 13 y domingo 14 sobre el escenario del Teatro de las Artes del Cenart
es resultado de un año de desarrollo de la propuesta creativa. “Ha sido un muy
largo pero satisfactorio año de trabajo”, destaca la bailarina, que participó
en las funciones de “Giselle” que la CND ofreció en Mérida en 2014 con motivo
del Festival Internacional de la Cultura Maya (fue una visita “superexitosa,
muy bien recibida por parte de ustedes, estábamos muy contentos”).
El elenco de la función del domingo será encabezado por Michele
Cutri, en el papel de Blancanieves; Yubal Morales, el príncipe; Alex Mitiaev, el
cazador, y Sonia Jiménez, la madrastra. La música, una selección de “muchas
piezas clásicas de grandes compositores” como Gioachino Rossini, Edvard Grieg y
Modest Mussorgsky, será interpretada en vivo por un ensamble de 16
instrumentistas dirigidos por el maestro José Luis Castillo.
![]() |
Greta Elizondo y Bárbara Treviño. Foto: cortesía CND / Carlos Quezada |
“Mi trabajo como coreógrafa es llevar el arte a las personas”,
enfatiza Irina, para quien crear una obra infantil tiene entre sus aspectos más
relevantes la posibilidad de hacer que los niños se interesen en el arte, motivarlos
a ser “futuros artistas o futuro público de distintas ramas del arte”.
Así que herramientas tecnológicas como el streaming las
considera positivas, porque “mientras más se presente (la obra), mientras más
público tengamos, mientras haya más niños, aunque yo digo que (‘Blancanieves’) es
una obra para todo público, es muchísimo más provechoso”.
La transmisión de “Blancanieves” será este domingo 14, a las
12 del día, en el sitio http://interfaz.cenart.gob.mx/video/opera-para-ninos-2016.
Comentarios
Publicar un comentario