Odori Desu Arte Contemporáneo, cinco años de hacer reflexión social
Cuando emprendió la aventura de Odori Desu Arte
Contemporáneo, Roger Pech Sansores se propuso que las obras de la compañía, además de
una estética y una técnica, tuvieran un componente social, que hicieran pensar al
espectador sobre lo que veía. Cinco años y cuatro trabajos escénicos después, Roger
ya planteó reflexiones sobre la historia de vida de una mujer que entra a la mediana
edad, las relaciones humanas en el siglo XXI, la violencia de mujer a mujer y el
aumento del contagio del VIH en Yucatán.
La obra en la que trata esta última problemática –“Yucatán
fue el año anterior el primer lugar nacional de casos nuevos detectados” – es
la que ha elegido para señalar el quinto aniversario de Odori Desu (“Soy
danza”, en japonés) con funciones los sábados 9 y 16 próximos en Casa de las
Torres, por el rumbo de La Ermita.
De título “Ergo Sum (Entonces soy)”, se trata de un monólogo danzado de 45
minutos de duración que, además de baile y textos, se confecciona con
proyección multimedia y elementos de artes visuales. Porque, como explica
Roger, Odori Desu “trata de utilizar diferentes disciplinas artísticas
persiguiendo un concepto de obra escénica” a fin de que el público se exponga a
“un producto que le permita disfrutar el hecho escénico pero también
reflexionar”.
![]() |
Roger Pech en "Ergo Sum". La fotografía es de cortesía |
Además de revisar los datos de la Secretaría de Salud
estatal y Cesida (un organismo español) y estudios de otros países, Roger se entrevistó
con personas que viven con VIH. Sus experiencias están representadas en tres casos:
el de un adolescente que se contagió a los 12 años, una pareja con hijos que descubrió
primero que ella estaba infectada y, después, que también lo estaba él, y el de
una persona que a punto de casarse se enteró que su prueba del virus había
resultado positiva.
Roger Pech en Casa de las Torres, cerca de La Ermita |
“Ergo Sum” es la obra más reciente de Odori Desu. Se estrenó en 2015 en el Teatro Daniel Ayala durante el Festival de Jóvenes Creadores de Sedeculta y se repuso en enero pasado en el Festival de Artes de Asheville, Carolina del Norte. Antes surgieron “Tinaja”, el monólogo danzado que, con la interpretación de Sintia Alayola, marcó el inicio de la compañía el 9 de julio de 2011 en el Centro de Artes Visuales, en Santa Ana; “Y tan solo”, en 2012, en que a la danza de cinco bailarines se suma la música ejecutada en escena por Amaury León, autor de las tres composiciones que se usan en la coreografía, y proyección multimedia, y “Feminaria”, en 2014, que analiza las agresiones entre mujeres a través de tres figuras femeninas en escena: una de 18 años, otra de 30 y una más de 50.
![]() |
"Feminaria". La fotografía es de cortesía |
![]() |
"Y tan solo". La fotografía es de cortesía |
Greg Casini y Roger Pech en uno de los ambientes de Casa de las Torres, patrocinadora de las funciones de su aniversario junto con la empresa Cocina Creativa |
Técnico en Educación Artística con especialidad en Danza
Contemporánea por el CEBA, ha colaborado con la Compañía de Danza Clásica de
Yucatán, otras agrupaciones locales y el Asheville Contemporary Dance Theatre,
con el que además he hecho residencias desde 2012. “He tenido oportunidad de
absorber conocimientos variados, otras técnicas y estilos, con todo ese bagaje
es que me atreví a ponerme a crear”.
Pero Roger aclara que no es su intención crear una nueva obra
cada año, “se me hace una exigencia un tanto tiránica para mí mismo, a lo mejor
no necesito hablar de algo y forzarme a hacerlo me va a dar un producto con el
cual no voy a quedar cien por ciento satisfecho”. Desea concentrarse en lo que
queda del año a reponer sus trabajos, aunque sí tiene una propuesta que “llevo
persiguiéndola dos años y no se ha podido dar” y espera concretar en 2017: la
obra infantil “Lilí, la libélula”, que gira en torno a la discriminación.
La elección de Casa de las Torres, la residencia del
californiano Greg Casini, como escenario de las próximas presentaciones de
“Ergo Sum” va en sintonía con el interés de Roger de que sus trabajos “no sean exclusivamente
para teatro convencional o alternativo”. El programa del sábado 9 comenzará a
las 7 p.m. con la inauguración de una exposición de fotografías, vídeos y otros
materiales sobre las creaciones de Odori Desu; a las 8 será la presentación de
“Ergo Sum” y, al concluir, la entrega de reconocimientos al talento artístico
que ha colaborado con la compañía en este tiempo. La velada la rematará un
convivio en el que se venderán bebidas y se servirán bocadillos de Cocina
Creativa, patrocinadora de las funciones junto con Casa de las Torres. El
acceso a la presentación tiene precio de $100 y está limitado a 50 personas.
![]() |
Sintia Alayola en "Tinaja", coreografía de Roger Pech. La foto es de cortesía |
“Ergo Sum” se volverá a presentar el sábado 16, a las 8
p.m., en esta ocasión en inglés.
Casa de las Torres está en el número 503 de la calle 75
entre 62 y 64, Centro.
Comentarios
Publicar un comentario