De frágiles y equilibristas
![]() |
Tatiana Zugazagoitia en "Fragilidad del equilibrio", en Fuera de Centro |
¿Cuándo te
descubriste vulnerable? ¿Cómo reaccionaste a la revelación de tu naturaleza
quebradiza? En “Fragilidad del equilibrio” la idea de indefensión es
confrontada por los cuerpos de Tatiana Zugazagoitia y Alfonso García Medina y
la palabra de Paco Marín, que se alternan y sobreponen para evocar diferentes
sensaciones.
![]() |
Paco Marín, Tatiana Zugazagoitia y Alfonso García Medina |
En Alfonso
percibimos que la fragilidad tiene un efecto íntimo, como cuando trata de
construir –la mayor parte del tiempo en silencio– figuras que difícilmente se
mantienen en pie a partir de pedazos de una estructura de cerámica (¿columna
vertebral?, ¿árbol de huesos?) de la autoría de Katrin Schikora.
En Tatiana,
directora de la obra, la vulnerabilidad tiene una respuesta más dinámica, que
va desde intentar desplazarse sin dejar caer las piezas de cerámica colocadas
en su cuerpo y andar firmemente sobre un camino de los mismos fragmentos hasta hacer
fluir en ella el movimiento mientras Paco Marín recita versos escritos en
especial para el montaje.
Como hemos visto
en otras propuestas de la coreógrafa, la reflexión tiene un punto de quiebre en
que la agilidad de la acción y el intercambio distentido entre los artistas hace
pensar que es posible la esperanza y la confianza en medio de la propia
flaqueza.
“Fragilidad
del equilibrio” es una propuesta interdisciplinaria de Tatiana, con la
participación de Paco y Alfonso como creadores escénicos, que recibió apoyo del
Fondo Municipal para las Artes Escénicas y la Música y realizó su temporada de
estreno durante los tres últimos fines de semana de octubre en Fuera de Centro, en
Itzimná.
De acuerdo
con la bailarina, hay planes de que el montaje –con música original de Manuel
Estrella, iluminación de Christian Rivero y vestuario de Mónica Aranda– se
presente nuevamente a principios de 2018. En abril se llevaría a Ciudad de
México por invitación de la UNAM.
Comentarios
Publicar un comentario