Alec Reyes Manzo: "Es un privilegio poder aprender" de los mejores maestros de ballet de México
![]() |
Alec Reyes Manzo en "Quinta Sinfonía", durante el Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil. La fotografía es de Guillermo Galindo |
![]() |
En la variación del pas de deux de los campesinos de "Giselle". La foto es de Guillermo Galindo |
El bailarín yucateco, de 14 años y actualmente estudiante de En Pro del Talento Veracruzano (ProVer) en Córdoba, lleva siete años en la danza, desde que ingresó a Milne Academia de Danzas para cursar tap con la maestra Milne Guerrero Barrera. Para avanzar en su entrenamiento era requisito que recibiera formación en ballet, lo que comenzó a hacer en 2012 con la maestra Karla Barrera Mañé.
Cuatro años después, Alec iba camino a Córdoba, a la institución que dirige la maestra Martha Sahagún Morales de Perdomo. Decidió inscribirse en ProVer “para mejorar mi nivel en el ballet, ya que ahí están algunos, si no es que los mejores, maestros de ballet de México y es un privilegio poder aprender y trabajar bajo su tutela”.
Como otros chicos de su edad que deben alejarse de la familia para continuar su preparación, confiesa que “lo más arduo ha sido vivir solo, aprender a convivir y los trayectos para ir a las clases, ya que todo lo tengo que hacer por mi cuenta”. Lo más fácil “ha sido disfrutar las clases”.
En el certamen de julio pasado participó con la coreografía contemporánea “Quinta
![]() |
La foto es de Guillermo Galindo |
En ProVer se entrena, además de ballet, en danzas de carácter, variaciones de repertorio, música, actuación y jazz, entre otras disciplinas. El curso regular de secundaria lo terminará en línea dentro de un año.
A la formación de Alec, quien sueña con interpretar a Basilio en “Don Quijote” y es admirador de Roberto Bolle, también han contribuido en diferentes momentos los maestros Beatriz Martínez, Elvia Caballero, Héctor Hernández, Casey Herd y Patricia Molina Palma, de Danza de Alto Rendimiento (DAR) y quien invitó al bailarín a participar con alumnos de esa escuela en el Youth American Grand Prix de Nueva York, en mayo del año pasado.
En el futuro Alec se visualiza en el extranjero como estudiante e integrante de alguna compañía, para “posteriormente poder establecerme ahí como maestro”.
![]() |
Alec y Ana Gabriela Ramírez Conde en la clausura del festival "Mérida joven baila y baila bien", en junio de 2016 en el auditorio del Centro Cultural Olimpo |
También confiesan la dificultad que significa que él se encuentre en una ciudad alejada de Mérida, en la que “está enfrentando muchas cosas solo”; sin embargo, “el crecimiento como ser humano es evidente”. “Ha sido doble aprendizaje, porque, además del ballet, se valoran muchas cosas más lejos de casa y se aprecia el esfuerzo que se hace a la distancia”.
“Al final”, añaden, “siempre están los resultados que demuestran que vale la pena
![]() |
Fotografía de Guillermo Galindo |
¡Excelente! Me encantó leer sobre Alec Reyes. Yo lo vi en una presentación en Guadalajara hace cerca de dos años y realmente mostraba esfuerzo y dedicación. Felicidades a Alec y a sus papás que lo apoyan.
ResponderEliminarAngélica Bacquerie. Guadalajara, Jalisco.