 |
Claudina Novelo, Eder Villalobos y el cuerpo de baile del Ballet
Clásico de Yucatán en la presentación de "El lago de los cisnes" |
Por octava
ocasión, el Ballet Clásico de Yucatán presentó “El lago de los cisnes” en una
versión que los directores de la agrupación, Alma Rosa Cota y Héctor Hernández,
realizaron a partir de la original de Marius Petipa y Lev Ivanov.
 |
Emmanuel Gutiérrez, Ana Laura Pérez y José Abraham Chan |
La producción,
que se llevó a escena este martes 28 de marzo en el Teatro Peón Contreras, resume
en dos actos la historia con algunas de sus escenas más distintivas, como el
pas de trois del primer acto y el pas de quatre del segundo, además de los
duetos del Cisne Blanco y el Cisne Negro.
Se apoya
asimismo en la narración (con voz en off) que sirve de hilo conductor a la
versión que la Compañía Nacional de Danza presenta de este clásico en el Lago
de Chapultepec.
Claudina Novelo
Zoreda interpretó a Odette; Ana Laura Pérez Várguez, a Odile; Eder Villalobos Castillo y Emmanuel Gutiérrez Lizama, a Sigfrido; José Abraham
Chan, a Von Rothbart; Pablo Mata, al bufón, y Mariana Rodríguez, a la reina. Estefy
Guzmán, Laura Manzanilla y Manuel Berzunza bailaron en el pas de trois; Alejandra
Lara, Karime Mezeta, Sofía Aguilar y Jéssica Marín, en el pas de quatre, y
Estefy y Nidia Ávila fueron los cisnes grandes. En el cuerpo de baile actuaron alumnos del Centro Estatal de Bellas Artes.
 |
Pablo Mata como el bufón |
 |
Laura Manzanilla en el pas de trois |
 |
César Berzunza en el pas de trois |
 |
Estefy Guzmán en el pas de trois |
 |
Estefy Guzmán, Laura Manzanilla y César Berzunza |
 |
Laura Manzanilla |
 |
Pablo Mata |
 |
Claudina Novelo como Odette |
 |
Claudina Novelo y Eder Villalobos |
 |
Claudina y José Abraham Chan |
 |
Estefy Guzmán y Nidia Ávila |
 |
Ana Laura Pérez y Emmanuel Gutiérrez |
 |
El saludo al finalizar la presentación |
 |
La directora del Ballet Clásico de Yucatán, Alma Rosa
Cota, en el escenario al concluir la función |
Comentarios
Publicar un comentario