![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0E2j_Asy1fNyAwvlp0hzjJNOalpTXTwxUNYLLxkDizdKHmNfdR9iObu78LeE-kqMn8klG1jleD6anOXm_z9NkZB0Lpp-PE8LMokbvXfaqmKC9cIBIXaYInNla33rioIPW4hyphenhyphenNMGG5sqo/s320/_PPH1011-Editar-Editar-Editar.jpg) |
Fotografía de Patricio Pimienta
|
El arte de Edgar Degas y la invitación de una maestra a registrar
una presentación de sus alumnas de danza hicieron que Patricio Pimienta pusiera
los ojos, y la cámara fotográfica, en el ballet.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiG90GT44mqhvXlcEpjaHrfCpd7rBKQmGxLdv-nC_hPiGQx_HEnxOUcEhWZeShRUPgXzFBsdsDnqf-eecCWMNgKTAdA1Iky086nn-D2kdIMKyjC9wtNE_XGUCEFmKhpt0MQ09uZZo7LVp4/s320/marifer.jpg) |
Fotografía de Patricio Pimienta |
Ingeniero en Sistemas de profesión (“tengo un título arrumbado
en un cajón con una cédula”), lo que tiempo después se convertiría en un sello
de identidad comenzó con una visita al Museo Metropolitano de Nueva York, donde
los colores de los cuadros de bailarinas
del pintor francés lo atrajeron y le despertaron el interés de recrearlos. “Para
tener esos colores necesitas ambientes muy iluminados con luz natural y la gran
mayoría de salones de ballet son oscuros”.
En Quintana Roo, donde tiene su hogar en Playa del Carmen,
recibió la invitación de una maestra de ballet que había visto sus fotos de una
función de teatro a capturar el festival de clausura de cursos de su academia. Patricio
le pidió permiso para fotografiar sus clases. “Estuve un año y medio yendo tres
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQi6NUZFEGyKEbLX9b24oorecya610VULd1dEPbDTNUA4bsToFJ-4twmaG1UikDff_a01x3lWbeDqfX-RSVUysIDVAR8xNnYZZLO9mIqZdUHi5cG8S0DNB5zFmFGiEo_W8ftM8pP2Cnm8/s320/DSC_1976.jpg) |
Fotografía de Patricio Pimienta |
horas diarias a ver las clases hasta que me aprendí cómo eran las cosas”.
Después de trabajar en una empresa de consultoría en
sistemas, Patricio hizo de la fotografía, que aprendió de manera autodidacta,
su campo de trabajo. Ahora es conocido por sus imágenes artísticas de
bailarinas en escenarios naturales y urbanos, en las que destaca el contraste
de las extensiones corporales con las formas del entorno.
El desafío de esta especialización de su disciplina es
“hacer una foto con una técnica de danza impecable y que a la vez tenga una
técnica de foto impecable”. Porque algunas veces las imágenes que motivan los
comentarios más elogiosos de los compañeros de oficio no son las que más
satisfacen a sus protagonistas. Así que “el reto está en poder hacer una
composición interesante y tener una buena técnica de uso de cámara”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVGWuCih5xpr3yuZEV8j3jBN0nuBLpnK5tDVU4nkKBUSPGmnJ8EVSgBA1SmiiVpmOjKdiDGVxKVhld1l_c6vE4i2OS-_okfiX8YJ4bZvmDjbvzQH0cccufj5qBvy7C7AUgi8m2jYQE6vc/s320/_PH_0312-Editar-2.jpg) |
Fotografía de Patricio Pimienta |
Como modelos elige a ejecutantes que “tengan características
que me gusten”. Ha comprobado que planear exhaustivamente las escenas no le
funciona, por esa razón “me dejo llevar y uso lo que tenga a la mano de la
mejor manera”. “Cuando son chicas profesionales les digo: ‘Ponte en plan de
diva, tú sabes qué haces bien, qué haces mal; dame lo que me quieras dar y yo
lo recibo con mucho gusto’. Por lo general a las bailarinas profesionales no
les tengo que decir nada”, aunque sí les llega a dar ideas sobre el espacio o les
indica si desea movimientos extendidos o cerrados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbIqQlv4ZR_2Gm8KKtB-jJb1X29BNt1f40J1CwNOCM0cqV1jrWxIGLkZoSlS2V1bCq9BQe6OxyZPSbhfn1pzIFUOz7Vojj803erzLEpEjLNaFgXIu8Kkz8rl3dIM4PK-5BRwV3O8NaaSg/s320/isabel-78.jpg) |
Fotografía de Patricio Pimienta |
“Ellas van rotando y cambiando posiciones. Si veo algo que
puedo mejorar por el espacio les digo: ‘Quiero que hagas esto, a la izquierda,
las manos en tal posición…’”.
Bailarinas yucatecas, como Liliana Aranda y América Díaz,
han posado para la cámara de Patricio, quien revela que “durante mucho tiempo
fui a Mérida muy seguido, a Bellas Artes; me encanta esa escuela y lo que hacen
ahí”. A muchas más las ha retratado en Ciudad de México (como a Scarlett
Güémez, Edith Luna, Isis Murcio e Isabel García, de la Compañía Nacional de
Danza), Monterrey (Grecia Meza) y Córdoba (Ivana Bueno).
“Siempre planeo mis
vacaciones a lugares donde pueda encontrar bailarinas y
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjP8wM9FbH7-37yjouUUpzT0GgQzGNY_PQTSFvXhmH0dRVWm_MjHFYec1XaQamhjFkvXjIkNguTZtL4Wvd1zllpusRgpRb64716YN8fkTh1wN7a6yMtpiLaV9M5OvlOP6iUSuvx0tSwBsA/s320/yoally-edith-184.jpg) |
Fotografía de Patricio Pimienta |
fotografiarlas”,
confiesa.
Admite que aunque siente algo de
interés por la danza contemporánea, “no me encanta porque los escenarios son
excesivamente oscuros y difíciles de fotografiar”. “No es que no me gusten
otros estilos de danza, pero el ballet va más con mi forma de ser. Por lo
fantasioso, yo creo (ríe)”.
Patricio sabe que la cámara
fotográfica (él usa una Canon) no hace la imagen, pero el equipo “sí ayuda
bastante, sobre todo en escenarios, porque no es lo mismo tener una cámara con
la que puedes tener ISOs muy altos con poco ruido a una que no te dé ese tipo
de prestaciones”. Sin embargo, “no te sirve de nada tener el equipo más caro
del mundo si no sabes lo que estás fotografiando, si sólo fotografías por
ráfagas y a ver cuál te sale bien. Tienes que entrenar los ojos y el dedo para
anticipar movimientos. La fotografía de ballet no es suerte, es sincronización”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBC_JEewwV7zFHzeGK8DCxpN078e5w_mLcMeWs9nY2-t1TIukyo2Bf4axmdg9soyjHeZa6Ij6j9GHbXErV1_067OdvoA9rZElon1-e1hs9huKbhLX3mu7gPBptMf5jN_BbP3lieo2-eVo/s320/_52A3185-Editar.jpg) |
Fotografía de Patricio Pimienta |
Comentarios
Publicar un comentario