Danza en la Noche Blanca
![]() |
Elisa Ramos y Roberto Rodríguez en "Planimetría del movimiento", en la Gala de Ballet de la CND, el sábado 10 |
Nos gusta cuando la Compañía Nacional de Danza hace cosas
diferentes. Diferentes como "Mono Lisa", la coreografía de Itzik Galili con la que Lorena Kesseler y Jesse Inglis (ahora ambos en España: ella en el Ballet de Víctor Ullate y él en la Compañía Nacional de Danza) electrizaron el escenario del Teatro Armando Manzanero en febrero de 2014. Y diferentes como "Planimetría del
movimiento”.
Nos gusta que con obras como ésta la CND, que tiene una vocación fundamentalmente clásica, se abra a lo contemporáneo y nos demuestre que hay tanta belleza en las líneas rectas como en el cuerpo torcido, en las asimetrías, en la bailarina que sirve de apoyo al partenaire varón, en las conclusiones inesperadas de un paso de ballet.
Nos gusta que con obras como ésta la CND, que tiene una vocación fundamentalmente clásica, se abra a lo contemporáneo y nos demuestre que hay tanta belleza en las líneas rectas como en el cuerpo torcido, en las asimetrías, en la bailarina que sirve de apoyo al partenaire varón, en las conclusiones inesperadas de un paso de ballet.
![]() |
Blanca Ríos y Érick Rodríguez en el pas de deux del Cisne Negro de "El lago de los cisnes" |
Hay una estética especial en la plasticidad del bailarín
clásico que nos habla con lenguaje moderno. Y cuando lo hace como Elisa Ramos y
Roberto Rodríguez abordaron la coreografía de Irina Marcano en la Gala de
Ballet que la CND ofreció el sábado 10 en Mérida, durante La Noche Blanca, el público se entusiasma
y convierte a la pieza en una de las más aplaudidas de la función.
“Planimetría del movimiento”, que hace dos años mereció a Irina,
integrante del cuerpo de baile de la CND, el premio de la primera edición del
Concurso Interno de Coreografía de la compañía, no fue la única creación de
manufactura reciente en el programa predominantemente clásico, pues también se
interpretó “Verdi pas de deux”, de Gustavo Herrera (fallecido en enero pasado),
aunque éste es un trabajo neoclásico.
Con algunas diferencias respecto a la información
previamente anunciada y al programa
![]() |
Rodrigo Ortega y Mayuko Nihei en "Diana y Acteón" |
Comentarios
Publicar un comentario