En Mérida también florece el tango
![]() |
La milonga "El rulo", que tiene como sede el Café Montejo. La fotografía es de Bryan González |
Sin que lo buscaran, el tango entró en la vida de Esli y
Raúl. Bailarines con formación en folclor, ballet y danza contemporánea, poco
alertados estaban de lo que despertaría en ellos el encargo de preparar un
espectáculo de tango años atrás, cuando los ahora esposos ni siquiera habían
empezado su noviazgo.
![]() |
Esli Méndez en un momento de la milonga. Fotografía de Bryan González |
Raúl Ramos y Esli Méndez son hoy conocidos por su activismo en
favor del tango, tanto por enseñarlo en su escuela Liberdanza (en la que
también se imparten ballet, jazz, danza aérea y salsa) como por llevarlo a teatros
de la ciudad con su compañía Dramatango y promoverlo con milongas semanales.
De hecho, el 22 de octubre pasado celebraron los tres años
del inicio de la milonga “El rulo”, que desde hace uno tiene como sede el Café
Montejo (calle 59 entre 72 y 74, en el barrio de Santiago). Anteriormente se
efectuaba en los restaurantes El Che Boludo y Casa Oriol.
La milonga, recuerda Raúl, es “una reunión social para
disfrutar del tango, la música y
convivir con otras personas”, que en su
mayoría son adultos, aunque también “las nuevas generaciones se van
involucrando”. Las veladas, por lo general sabatinas aunque también las ha
habido en jueves y viernes, comienzan a las 9 con una clase, seguida una hora
después por el baile.
![]() |
Dalia Vázquez y Raúl Ramos. Foto: Bryan González |
“Aunque no lo baile, aunque no sepa dónde hay una milonga,
toda la gente ha escuchado la palabra tango”, añade Raúl, quien admite que, a
pesar de que en la ciudad “no es tan popular como la salsa, la bachata, que es
donde la gente de 20 a 30 años se involucra un poco más”, ha tenido oportunidad
de enseñarlo a parejas de novios que desean que su primer baile de bodas sea un
tango, a quinceañeras e, incluso, a alumnos de kínder.
![]() |
Raúl y Esli con Fernando Montejo, propietario del café. Fotografía de Bryan González |
Y no es que reniegue de los géneros caribeños, porque tanto
él como Esli, ex integrantes del Ballet Folclórico de la Uady -y Raúl además de
grupos independientes de danza contemporánea- se han preparado también en mambo,
chachachá, son, danzón, salsa en línea y bachata. Sin embargo, “como alguna vez
dijo un maestro: nosotros no elegimos el tango, el tango nos eligió a nosotros”.
Al principio, recuerda, “lo empezamos a ejecutar sin que
hubiera un maestro”. Al decidir profundizar más en el baile buscaron profesores
y así dieron con el argentino Pedro Zárate, con quien tomaron las primeras
clases formales. Continuarían capacitándose tanto con maestros que llegaban a
Mérida como con profesores que
ofrecían cursos en otras ciudades del país y el
extranjero, entre ellos Germán Encinas, Víctor Cervantes, Paulo Mecchia, Miguel
García, Max van de Voorde y Solange Acosta, campeones mundiales de tango
escenario; Edwin Espinosa y Alexandra Yepes, y Mario Morales, coreógrafo de parejas
ganadoras de certámenes mundiales.
![]() |
Fotografía de Bryan González |
En Argentina, donde en agosto pasado participaron en el
Campeonato Mundial de Tango en Buenos Aires, han asistido a clases con Fernando Gracia y Sol Cerquides,
Jonathan Spitel y Betsabet Flores, Javier Rodríguez, “uno de los mejores del
mundo”, y Carlos Rivarola, quien aparece en la película “Tango”, de 1998, de Carlos
Saura.
“El Mundial”, indica Raúl, “fue una experiencia superbonita,
muy emocionante. Fuimos con la idea de actualizarnos. Álvaro Pardo fue una
persona muy importante que nos permitió llegar ahí. Había parejas de todo el mundo con mucho nivel. Fue sensacional poder compartir con ellos, ayudándonos
unos a otros con el lenguaje de tango, sin hablar”.
¿Animados a repetir? “¡Ah!, pero por supuesto…”.
El acceso a la milonga “El rulo” cuesta $50 e incluye la clase
(el consumo es aparte). Este sábado 3 de diciembre habrá una pasarela de moda
para milongueras, a las 11 p.m. (entrada de $80). El sábado 10 se festejará el Día Mundial del
Tango (que se conmemora en el domingo 11) y el 17 se llevará al cabo la posada
milonguera que marcará el cierre de actividades del año.
Comentarios
Publicar un comentario