Valentina Avilés Magaña: “Tengo mis metas más claras, ya las veo más cercanas”
![]() |
Valentina Avilés Magaña en una actuación en el Fórum de Ballet Clásico en Mérida, en julio de 2018 |
Recién graduada como bailarina, el futuro espera a Valentina
Avilés Magaña.
En estos meses la joven yucateca deberá tomar decisiones que
la colocarán más cerca de alcanzar la meta que se ha propuesto en la vida:
hacer carrera en la danza.
![]() |
Valentina con la maestra Adria Velázquez. Foto de cortesía |
“Cuando es tu pasión, cuando es algo que amas te sientes
seguro de lo que quieres”, señala Valentina, de 16 años. “Con las oportunidades
que me ha brindado mi familia, mis maestros, poco a poco he tenido claro lo que
quiero. Más con todo lo que he experimentado en estos tres años”.
Valentina se refiere al tiempo que ha sido alumna en Córdoba
de En Pro del Talento Veracruzano (ProVer), cuyo programa de formación concluyó
en mayo pasado con la presentación del examen de graduación en la Escuela
Nacional de Ballet “Fernando Alonso”, en La Habana.
“He tenido mis altas y bajas”, admite, “porque el ballet es de
muchos sacrificios y demanda muchas cosas. Pero al final hay que pensar en cuál es
tu meta para que ése sea el impulso e inspiración”.
En septiembre estará de regreso en Córdoba para trabajar en su
participación en el Festival Internacional de Danza que se realizará del 29 de
octubre al 2 de noviembre próximos en Orizaba. Los resultados en el certamen
podrían influir en una decisión que habrá de tomar antes de que finalice el
año: la institución en la que realizará el servicio social en el primer
semestre de 2020 y que por ahora tiene como opciones a la Compañía Nacional de
Danza, en Ciudad de México, y el Ballet de
Monterrey.
![]() |
Con su mamá Maribel Magaña Díaz de Avilés y hermano Roque |
Las experiencias vividas este año, desde preparar su
graduación hasta asistir a clases dos meses en la escuela Professione Danza Parma, en Italia; participar en el Festival Internacional
de Ballet de Cancún (en el que recibió becas para programas de verano en
instituciones de Arizona, Texas y Florida) y destacar en el Tanzolymp de
febrero en Berlín (obtuvo el segundo lugar de su rango de edad en la categoría
de solo de danza clásica), han dejado huella en Valentina, como ella misma
reflexiona. “Me ha cambiado en cuanto a que tengo mis metas más claras, ya las
veo más cercanas”.
“Cuando vas a otro lugar todo lo ves desde otra perspectiva.
Conoces a bailarines con los que te apoyas, se crean amistades; es muy
enriquecedor”.
![]() |
Con compañeras bailarinas. Foto de cortesía |
La experiencia de sustentar exámenes finales en Cuba, para
los cuales ensayó el pas de deux de “El Corsario”, “superó mis expectativas”. En
la isla Valentina confirmó algo que ya había apreciado en las clases en Córdoba
con su profesora Adria Velázquez: “Las maestras cubanas tienen mucha
disciplina, le ponen pasión y amor a su trabajo, eso lo inculcan en los bailarines”.
Resalta que la maestra Adria junto con la maestra Martha
Sahagún, directora de ProVer, “crean un equipo maravilloso” que ha llevado a
los alumnos a sobresalir en concursos y ser admitidos en compañías
profesionales.
Valentina subraya que “México me encanta, hay muchísimo
potencial”, pero le gustaría tener la oportunidad de actuar con alguna
agrupación fuera del país a fin de conocer otros métodos de trabajo y adquirir
una perspectiva diferente de la danza. En ese sentido, señala que los artistas
del Royal Ballet de Londres y el English National Ballet tienen una técnica y una
pasión que le atraen, además de que de la primera compañía forma parte “mi
bailarina favorita de todo el mundo: Marianela Núñez”.
![]() |
Escuchando a la maestra Adria. Foto de cortesía |
Reconoce que en México hay factores que dificultan el
desarrollo de una carrera en el ballet, como la falta de apoyo al arte; pero
aclara: “Eso no es excusa para que (los bailarines) no puedan lucirse más de lo que ya se lucen”.
“Si invirtieran un poquito más se darían cuenta de que los
bailarines tienen gran potencial. México tiene el mismo nivel y hasta más para
resaltar en el mundo”.
Transmitir sus conocimientos en un salón de clases no lo ha
considerado prioritario en sus objetivos profesionales; sin embargo, ya no lo
descarta por completo, pues las oportunidades que ha tenido de auxiliar a
compañeros y niñas pequeñas “me han emocionado mucho”.
“Es muy padre enseñar
lo que me han enseñado”.
Comentarios
Publicar un comentario