Braulio Fernández Manzanilla: “No se rindan”
![]() |
Braulio Fernández Manzanilla interpreta "Muto" en el Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil, en julio pasado en Ciudad de México. La fotografía es de Guillermo Galindo |
Braulio Fernández Manzanilla tiene un mensaje para jóvenes
bailarines: “No se rindan. No importa lo que pueda pasar, siempre hay que
seguir hacia adelante”.
![]() |
Con el reconocimiento del primer lugar en el certamen nacional |
Braulio, de 16 años, lleva siete siguiendo hacia adelante
como bailarín, un trabajo que en julio pasado le reportó el primer lugar del
Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil en la categoría E. Él fue uno de
los cuatro yucatecos que se llevaron medallas en el certamen, en el que ya
había conquistado un primer sitio en 2017: el de la categoría D (14 y 15 años).
La experiencia de ganar en esta edición en comparación con
la previa “es un poco diferente, porque te observan para otras cosas, como para
entrar a una compañía”.
Sin embargo, haber participado antes en el certamen también le
enseñó “el control de los nervios”. “Me pongo muy nervioso a la hora de salir”,
confiesa; “intento concentrarme, no hablar, no hacer nada más que centrarme en
lo que voy a hacer”.
“Me trajo mucha experiencia, una de las más grandes fue aprender
a disfrutar, a que pase lo que pase estoy bailando para un público”.
![]() |
En "Flamas de París". Fotografía de Guillermo Galindo |
Con miras al concurso preparó variaciones de “El Corsario” y
“Flamas de París” y la coreografía “Muto” de Alberto Méndez. ¿La razón de su triunfo?
“No sé, realmente”, dice riendo. Pero reflexiona: “Siento que fue la actitud. ¿Me
fallaron cosas? Sí. Pero intenté meterle mucha expresividad. Siento que ése fue
uno de los aspectos que me ayudó mucho”.
Además del primer sitio, Braulio recibió una beca para
cursar estudios durante un mes en la Houston Ballet Academy y otra para asistir
al curso que se impartirá en el marco de la Monterrey International Ballet
Gala, en septiembre en la capital neolonesa.
La institución texana, en la que ya ha recibido clases, ha
estado en la mira del bailarín desde tiempo atrás. “Los maestros que están ahí
son muy buenos, es una de las escuelas más reconocidas en el mundo. Ya tuve la
oportunidad de ir y me gustaría quedarme y probar para entrar al Houston Ballet”,
señala.
![]() |
Con su mamá, Verónica Manzanilla Cabrera |
Por lo pronto en su agenda está el regreso a Córdoba para
preparar con maestros y compañeros del programa En Pro del Talento Veracruzano
(ProVer) sus actuaciones en el Festival Internacional de Danza, que se
realizará en Orizaba del 29 de octubre al 2 de noviembre próximos.
Este año puso fin a la formación que comenzó en septiembre
de 2015 en Veracruz. Los exámenes de graduación tuvieron lugar a finales de
mayo en La Habana, en la Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso”, como
resultado de la asociación académica entre las instituciones que dirigen las
maestras Martha Sahagún Morales, en México, y Ramona de Saá, en Cuba.
Para su evaluación en La Habana ensayó dos piezas de “El
Corsario”: un pas de deux y la variación de Alí. Aprobó con 97 puntos de
calificación.
El alto número de egresados de la escuela cordobesa en la
lista de premiados y becados del Concurso de Ballet Infantil y Juvenil y también
en los elencos de compañías profesionales de México y otros países lo atribuye
Braulio a “la ayuda que dan los maestros, al entrenamiento”.
“Es muy motivador para todos, siempre nos están apoyando
para salir adelante, ser mejores; buscan la posibilidad de meternos en alguna
compañía. Es la formación que nos dan los maestros, son muy buenos”, dice.
![]() |
Braulio frente al Palacio de Bellas Artes, con maestros y compañeros de ProVer, entre ellos el también yucateco Alec Reyes Manzo (primero de la derecha). Fotografía de cortesía |
Para que nuestro país logre ser una potencia de la danza
como por ejemplo Cuba se requiere que los jóvenes talentos “se fijen metas, que
no las abandonen, que no se rindan fácil, porque muchos empiezan, se cansan y
tiran todo”.
“¿Para qué trabajamos tanto si luego decimos que es muy
difícil y no lo vamos a lograr? Los alumnos se tienen que plantear más lograr
algo y ser alguien”.
Él reitera su interés de “entrar en una compañía para bailar
profesionalmente, estoy muy centrado en lograr eso; tal vez tenga las
oportunidades, tal vez no, no sé… todo puede pasar”.
Sin embargo, está dispuesto a seguir trabajando para
conseguir su objetivo. “Entreno demasiado, intento ser mejor siempre. Todo
parte del trabajo, de ser constante, no tirar la toalla fácilmente. De que lo
tengo que lograr, lo tengo que lograr”.
Comentarios
Publicar un comentario