Nuevo grupo de maestros va en busca de la certificación
Un nuevo grupo de maestros yucatecos inició este mes el
proceso de certificación en metodología de la escuela cubana de ballet, de la
mano de la maestra Ramona de Saá.
Los profesores Lisi Alejandra Peraza Echeverría, Manuel
Berzunza Parra, Alejandrina Blanco Peniche, Delia Brito González, Mabel Pavía
Vera, Montserrat Castellanos Dounis, Tatiana Arcila Sosa y Alicia Santana Haas participaron
del lunes 13 al sábado 18 pasados en el curso correspondiente al primero y
segundo ciclos.
![]() |
En la última sesión de la primera etapa de certificación |
Como parte de la visita de la maestra De Saá, también se ha certificado
a 85 alumnos, que se sometieron a la evaluación de primero y segundo, tercero y
cuarto, y quinto y sexto ciclos.
Este martes 21, el primer grupo de maestros que comenzó el
proceso de certificación en Mérida –trece personas– presentará exámenes de
tercero y cuarto ciclos y recibirá el primero de dos títulos de nivel
elemental.
Asimismo, las maestras Laura Manzanilla Echeverría,
Elizabeth Escamilla y Patricia Molina Palma fueron evaluadas en la metodología
del séptimo y octavo. La maestra Patricia es coordinadora en Mérida de la certificación,
una extensión del programa que en Córdoba desarrolla En Pro del Talento
Veracruzano (ProVer).
En opinión de la profesora Ramona, directora de la Escuela
Nacional de Ballet en La Habana, los docentes que han avanzado en este proceso “en
sentido general tienen buenos resultados” y la atención a los formadores debe
continuar a fin de cosechar los frutos de su preparación.
“Fernando Alonso decía que la escuela cubana debía aplicarse
en Latinoamérica porque somos muy parecidos en carácter y dinámica”, señala la reconocida
maestra, que recuerda que en la institución que encabeza hay algunos
estudiantes originarios de México.
![]() |
Comentarios
Publicar un comentario