El nivel de Yucatán en hip hop “es de lo más alto en el país”
![]() |
Jahir Olivas en el taller de hip hop que ofreció en diciembre en Danzart Mérida |
Alfredo
Fierro atribuye a la casualidad la manera en que el equipo de producción de “World
of Dance” supo de la existencia de Connection Crew y lo invitó a audicionar en
el programa de televisión estadounidense, certamen de baile que tiene entre sus
jueces a Jennifer López.
![]() |
Alfredo Fierro y la maestra Abril Ferráez |
Pero no hay
nada de fortuito en el impacto que ha causado la propuesta del grupo, formado
por una docena de adolescentes y jóvenes del estudio D’ansa Jazz Stage, con
sede en Chihuahua.
Porque, como
indica Fierro, su integrante de mayor edad, el éxito de Connection Crew es
resultado de un cúmulo de factores adoptados a voluntad. “Más allá del talento
que podamos tener, han sido la paciencia, trabajo en equipo, lealtad y amor por
lo que hacemos. La clave es la paciencia, más que todo lo demás”, admite.
Alfredo y
Jahir Olivas, otro de los integrantes del crew, estuvieron de visita en la
ciudad en diciembre pasado por invitación del Estudio Danzart Mérida, de las
maestras Abril y Dianela Ferráez Aldana y donde durante dos días ofrecieron un
taller de hip hop para ejecutantes de niveles intermedio y avanzado.
El nivel
dancístico que encontraron en Yucatán les sorprendió. “Por lo general viajamos
por el norte del país. Cuando comenzamos a ensayar (en el taller) nos
sorprendimos mucho, no porque no tuviéramos confianza, sino porque el nivel es
de lo más alto que hemos visto en el país. No lo digo por decirlo, en verdad es
muy alto, al grado de que lo que tenía planeado tuve que cambiarlo por algo más
fuerte”, explica Alfredo a “Yucatán baila”.
![]() |
Imagen del grupo en el programa “World of Dance”. Foto NBC |
“A veces la
gente solo le da crédito a los bailarines, pero hay mucha gente detrás:
familiares, amigos, directores, otros maestros. Aquí tienen un concepto muy
bien marcado de qué es la formación integral y eso les hace tener el nivel que
tienen”.
![]() |
En el Estudio Danzart Mérida |
La familia
figura también en la explicación de Fierro sobre los logros de Connection Crew,
que además de la clasificación y el avance hasta la tercera de las cuatro
etapas de “World of Dance” en su segunda temporada, incluyen el primer lugar en
tres ediciones del Campeonato Nacional de Hip Hop en México.
“La clave
del éxito va desde la formación que tenemos en nuestras casas. Todos venimos de
familias que nos apoyan mucho en lo que hacemos y nos orientan para conseguir
lo que queremos. Tenemos papás muy comprometidos y unas directoras que nos
apoyan en todo y nos dan las herramientas para lograrlo; eso, combinado con una
buena ética de trabajo, muchísima disciplina y paciencia…”.
Volver a
concursar en el programa, que el mes próximo estrenará tercera temporada, sí
está entre los objetivos del crew. “Queremos volverlo a intentar porque la
primera vez no sabíamos ni a qué íbamos y nos fue muy bien. Ahora, ya sabiendo
qué es lo que podemos lograr, queremos intentarlo de nuevo”.
“Veíamos que
nuestra ventaja era ser un grupo desconocido. Sentíamos que podíamos dar una
sorpresa agradable y tratamos de ser el pequeño gigante dormido. Éramos el
único grupo latino del programa, tratamos de apropiarnos de esa identidad y
poner dentro de nuestras coreografías una sección que reflejara un poquito de
nuestra cultura y tipo de música”.
Alfredo,
graduado de Ingeniería Mecánica, añade que los integrantes del crew también
ofrecen espectáculos, imparten seminarios y asesorías, y son jueces de
competencias.
Y desean
cambiar la mentalidad de los bailarines en México. “Queremos que se deje de ver
como un trabajo informal, sistematizar las cosas para que más gente pueda tener
una carrera. Para eso tenemos, primero, que tener la misma disciplina que otras
áreas, como una ingeniería o licenciatura. Porque a veces son un poco al ‘ahí
se va’ las cosas entre bailarines. Que los chavos encuentren en esto una forma
de vida, más allá de un hobby”.
Comentarios
Publicar un comentario