 |
Juan Capellán y Ailett Perches en "Dionaea", el 29 de
diciembre en el Teatro José Peón Contreras |
Tal vez es
la edad o quizá la época del año. Probablemente se trata de una disposición de
ánimo. Pero, más que en la causa, me detengo a pensar en el efecto: “Dionaea” resuena
en mí como no lo había hecho antes.
 |
Juan Capellán y Ana Laura Pérez Várguez
interpretan el pas de deux de "El Corsario" |
La primera
ocasión que vi la obra del maestro Gustavo Herrera fue hace cinco años, cuando el
Ballet Clásico de Yucatán, que dirigen los maestros Alma Rosa Cota y Héctor
Hernández, la presentó en el Teatro Armando Manzanero ante el propio coreógrafo
cubano y con la actuación especial de Juan Capellán, integrante del Ballet
Contémpora de República Dominicana.
Última parte
de un programa compuesto en su mayoría por duetos del repertorio clásico, “Dionaea”
me pareció llamativa, pero la dejé acomodada en una butaca cuando salí del teatro.
El 29 de
diciembre pasado, ahora en el Peón Contreras y una vez más con Juan Capellán
 |
Jéssica Marín, Samantha Nicole Carrasco y Nidia
Ávila en el pas de trois de "El Corsario" |
(actualmente
corifeo de la Compañía Nacional de Danza de México) como invitado especial, el
Ballet Clásico de Yucatán llevó de regreso “Dionaea” a escena como número final
de un programa de variaciones, duetos y coreografías de conjunto: czardas
de “Raymonda”, variación de Kitri de “Don Quijote”, “Summertime” de Ray Lepper
(reposición de la maestra Analila Jiménez), y el pas de trois y el pas de deux de “El
Corsario”.
Del maestro
Herrera el próximo lunes 22 se cumplirán dos años de fallecido. Me gustaría que
aún estuviera entre nosotros para encontrar la manera de agradecerle la
experiencia, porque –por disposición de ánimo, época del año o edad– esa noche fui
un insecto más entre los lóbulos de la Dionaea
muscipula. Quedé finalmente atrapada por su composición escénica, su
narración lógica, su tensión dramática, el movimiento amenazador de brazos-cilios
que retienen a la presa, la música de Heitor Villa-Lobos… Verla fue mantenerse
a la expectativa de los giros en una trama de suspenso.
 |
La maestra Alma Rosa Cota al final de la función |
Ailett
Perches, Juan Capellán, César Pérez y José Chan fueron los personajes protagónicos
de la pieza, en la que jugó un papel esencial el grupo de alumnas del Centro
Estatal de Bellas Artes que complementó la estructura de la flor, responsabilidad
que las estudiantes abordaron con respeto y entrega.
Desde esa
noche, ya sea por la época del año, la edad o la disposición de ánimo, “Dionaea”
camina conmigo.
Czardas de “Raymonda”
 |
Los solistas Samantha Nicole Carrasco y Luis Coello |
 |
Los solistas Samantha Nicole Carrasco y Luis Coello
|
Variación de Kitri
(Hanna Pichardo)
“Summertime”
Pas de trois de “El Corsario”
 |
Jéssica Marín, Samantha Nicole Carrasco y Nidia Ávila |
 |
Jéssica Marín |
 |
Nidia Ávila |
 |
Jéssica Marín |
 |
Samantha Nicole Carrasco |
 |
Samantha Nicole Carrasco |
 |
Samantha Nicole Carrasco |
 |
Nidia Ávila |
Pas de deux de “El Corsario”
 |
Ana Laura Pérez Várguez y Juan Capellán |
“Dionaea”
 |
En el agradecimiento final de "Dionaea": Juan Capellán,
José Chan, Ailett Perches y César Pérez |
Comentarios
Publicar un comentario