El bailarín y actor Carlos G. Cantón vive una experiencia “paranormal”
![]() |
El bailarín y actor yucateco Carlos G. Cantón. Foto de Antonia Giroux |
En 2017, Luis Carlos G. Cantón Rocher subió como bailarín al
escenario por última vez para enfocarse completamente en su carrera de actor. Después de todo, su formación artística comenzó
en la Escuela de Teatro del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), en Mérida,
y fue tiempo después que se inició en el jazz y la danza contemporánea.
![]() |
Carlos se prepara para intervenir en reciente proyecto musical. Foto de cortesía |
El camino de la actuación lo ha llevado a obtener diversos papeles
en teatro y televisión, entre los más recientes de ellos su primer principal
en una serie de TeVe. Se trata del protagónico de una de las historias que
conforman el primer episodio de la docuserie de relatos sobrenaturales “Hotel
Paranormal” del canal T+E, que se estrenó el viernes 15 de mayo y tiene como
narrador a Dan Aykroyd (“Los cazafantasmas”, “The Blues Brothers”, “The
Coneheads”).
En él, Carlos interpreta a Frank, un hombre de negocios de Texas, que al hospedarse en un hotel es poseído por el espíritu de una persona que
murió en el lugar.
El rodaje tuvo lugar en diciembre pasado en Canadá, donde el
yucateco se instaló en 2003, primero en Vancouver y desde principios de 2018 en Toronto. También
en 2019 intervino en otros proyectos actorales locales, nacionales e
internacionales, entre ellos como extra en la película “Falling”, que marca el
debut en la dirección de Viggo Mortensen y se estrenó en el Festival de
Sundance 2020, y como actor secundario, en el papel de detective, en un
episodio de la segunda temporada de “Homicide: Hours to Kill”, que ya está
disponible en Reino Unido y Australia.
Asimismo, tomó parte en la grabación de producciones
publicitarias regionales, como aquéllas de la firma de abogados Kotak Law,
Maplelife y Mackenzie Academy, y en la denominada “Lifestyle” bajo la dirección
de Drew Mastromartino, al igual que en un proyecto musical patrocinado por
Warner Bros para una banda canadiense.
![]() |
Foto de Antonia Giroux |
Carlos, quien es representado por la agente Anne Marie
Perrault de AMP Talent Group, explica que la audición para el papel de “Hotel
Paranormal” fue en Toronto con la directora de casting Gloria Mann y en
presencia de los productores de la serie. La prueba consistió en la
improvisación de una escena con una actriz y, aunque él estuvo satisfecho con el
resultado, “no me hice ilusiones” porque “en realidad nunca sabes”.
“Solo disfruté la audición y pasé la página, como de
costumbre”, recuerda a “Yucatán baila”.
Pero dos semanas después su agente le pidió que retuviera
fechas en diciembre, lo que, a pesar de que “tampoco es un sí total, significa
que ya estás muy cerca de ganarte el trabajo y ciertamente eres uno de los
favoritos”. Al cabo de cuatro días le confirmaron que el papel era suyo.
“No tuve oportunidad de conocer a Dan Aykroyd”, señala
Carlos. “De hecho, no sabía que él sería el narrador de la historia. Agradezco
como actor que no se nos proporcionen todos los detalles de la producción desde
el principio, porque añade aún más presión al proceso de la audición”.
“A quien sí tuve oportunidad de conocer fue a Viggo
Mortensen”, en el rodaje de “Falling”, indica. “Aunque solo fui extra en esa
producción agradezco el detalle que Viggo tuvo al estrecharnos la mano y
agradecernos de manera individual el haber participado. Me dio la impresión de
ser un hombre muy sencillo”.
¿Y qué hay con la danza? En Canadá, hasta 2017 Carlos actuó,
entre otros, en proyectos de las compañías Collective Consequence y V’ni Dansi,
y de la artista Lara Amelie Abadir. “Puse una pausa a la danza para enfocarme
en desarrollar mi faceta actoral. En el pasado le di mayor importancia a mi
carrera de bailarín, pero he decidido enfocar esa energía para elevar mis
créditos en la actuación”.
![]() |
Como bailarín, actor y colaborador del proyecto "Greed/Resolve" de Collective Consequence. Foto: Chris Randle |
“No puedo decir si ya me retiré en definitiva de la danza,
pero la he utilizado como instrumento en ciertas ocasiones en los proyectos
actorales”, afirma.
“Mi formación como bailarín me ayuda a darles mejores
matices a mis personajes. Además, la disciplina que la danza te deja es algo
con lo que siempre vivirás. Cuando estás en un set profesional tienes que estar
siempre al cien, porque las escenas se toman varias veces. Los días en muchas
ocasiones son bastante largos”.
“Mi preparación como bailarín contemporáneo me ayudó en
algunas escenas de ‘Hotel Paranormal’, ya que requerían mucha fisicalidad”.
Carlos mantiene en Mérida un estudio para el desarrollo de
proyecto personales, en los que por lo general involucra a artistas locales.
Como actor “mis planes son seguirme preparando y asistiendo
a las audiciones a que mi agente me envíe”.
“Ahora las cosas están relativamente en pausa por razones
evidentes, pero espero que con la reapertura existan nuevamente las mismas
oportunidades que Toronto ofrecía antes de la pandemia”.
Comentarios
Publicar un comentario