Estudio Danzart Mérida celebra 25 años
![]() |
Maestras y exalumnas de Estudio Danzart Mérida, en la función del 15 de diciembre en el Teatro Manzanero |
Con la presentación del musical “Anita la Huerfanita”, Estudio
Danzart Mérida, que dirige la maestra Abril Ferráez Aldana, celebró 25 años de
actividades la noche del domingo 15 de diciembre, en el Teatro Armando
Manzanero.
![]() |
Ivanna Isabel Cano Barrera como Anita |
La velada, enmarcada en el programa Panorama Escénico de
Sedeculta, comenzó con la proyección de un vídeo de diferentes momentos en la
trayectoria de Danzart mientras la maestra Abril ofrecía, voz en off, una
memoria del trabajo en un cuarto de siglo y un agradecimiento a alumnos, papás
y su propia familia por su labor y respaldo.
Enseguida actuó un grupo de 40 exalumnas, convocado en
específico para su presentación en el evento, y, posteriormente, Yéssica
Cardeña Ceballos, en su calidad de exestudiante y ahora docente en Danzart, dirigió
un mensaje en el que recordó los resultados de la guía de las maestras y el
tiempo dedicado al ensayo de las coreografías, y exhortó a valorar la formación
artística que se recibe en la escuela.
Después de tres
números de baile a cargo de alumnos de diferentes edades de Danzart se dio paso
a la representación de “Anita la Huerfanita”, en la que Ivanna Isabel Cano
Barrera asumió el papel protagonista.
![]() |
La Señorita Hannigan (Cristina Rodríguez Gamboa) y las huerfanitas |
En la obra, cuyas canciones fueron interpretadas en vivo,
también participaron Cristina Rodríguez Gamboa (como la Señorita Hannigan), Emmanuel
Gutiérrez Lizama (Dolariza), Abril García Gamboa (Lucy), Ricardo Javier García
Carrillo (locutor, Don Jabón y presidente), Hernán Gutiérrez (Drake), Samuel
Isaac Zetina Ayala (Gallo), Dianela Vallado Ferráez (Gladiola) e Ynybet Cervera
Escamilla, Karol Ruelas Sánchez y Amelia del Ángel Reyes (chicas del coro).
El elenco de huerfanitas lo conformaron Mariam Solís
Garrido, María Fernanda Santiago Vázquez, Valentina Peniche Angulo, Marieli
Jacqueline Campos Cardeña, Neydi Vallado Ferráez, Valentina Chan García,
Estefanía Cervera Escamilla, Anapaula Leticia Echeverría Bacelis, Azul Camila
Ortiz Chan, Elizabeth Sabido Kim, Mariana Rufino Cuevas, Aranza Pantoja Copado
y Valeria Ballester Rejón.
![]() |
La maestra Abril Ferráez Aldana en su mensaje |
Intervinieron en el número “Me gusta vivir así”: Yarelly
Chab Ku, Andrea Dariana Cetz Ibarra, Aránzazu Aguilar Pech, Adriana Burgos
Sabido, Amelia Berenice del Ángel Reyes, Patricia Cristina Cetz Ibarra, María
Fernanda Pérez Pech, Arantza Bojórquez
Manzanilla, Ivonne Méndez García, Valeria Jiménez Aldana, Karol Ruelas Sánchez,
Samuel Isaac Zetina Ayala, Ynybet Cervera Escamilla, Neydi Vallado Ferráez y
Lilian Aguiñaga Moguel.
En “Nueva York”: Patricia Cristina Cetz Ibarra, María
Fernanda Pérez Pech, Arantza Bojórquez Manzanilla, Ivonne Méndez García,
Valeria Jiménez Aldana, Ynybet Cervera Escamilla, Karol Ruelas Sánchez, Amelia
Berenice del Ángel Reyes, Yarelly Chab Ku, Andrea Dariana Cetz Ibarra, Adriana
Burgos Sabido y Aránzazu Aguilar Pech.
![]() |
El número "Puros palos dan" |
Fue maestra ensayadora Azurena Chan; responsables de los
montajes coreográficos Abril Vallado Ferráez, Dianela Ferráez Aldana, Paulina
Méndez Ballote, Lilian Aguiñaga Moguel y Abril Ferráez Aldana; director de
escena Hernán Gutiérrez Araujo, y creadores del vestuario los hermanos Franco
Villanueva.
La dirección artística estuvo en manos de la maestra Dianela
Ferráez Aldana y la dirección general, de la maestra Abril Ferráez.
Comentarios
Publicar un comentario