Alec Reyes Manzo: “No hay marcha atrás”
![]() |
Alec Reyes Manzo interpreta "Coriolan" en el Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil. Foto: Guillermo Galindo |
El verano fue para Alec Reyes Manzo una temporada para
cosechar lo sembrado como bailarín.
![]() |
En Bellas Artes. Foto: Arianne Velázquez |
En julio se convirtió en uno de los ganadores del XIV
Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil, en Ciudad de México, y apenas
finalizar el certamen tomó el avión hacia Londres para hacer efectiva la beca
de formación obtenida en 2018 en el programa “Despertares impulsa” promovido
por Isaac Hernández.
A la competencia nacional “iba más seguro de lo que iba a
hacer” en comparación con la edición pasada, en 2017, en la que obtuvo el
tercer lugar de la categoría D. En esta ocasión conquistó el segundo sitio del grupo E (de 16 a 18 años).
Alec indica que esa actitud fue resultado del entrenamiento
en el último año y medio bajo la guía de la maestra Adria Velázquez en En Pro
del Talento Veracruzano (ProVer), programa del que es alumno desde 2016 en
Córdoba.
Nada más comenzar este año viajó con la maestra Adria a
Italia para asistir a clases en la escuela Professione Danza Parma, experiencia
que se prolongó dos meses. Fue en este período que compitió en el TanzOlymp, en
Berlín, en el que se llevó el segundo lugar en danza clásica de su rango de
edad.
![]() |
En la variación de Alí. Fotografía de Guillermo Galindo |
“Estuvimos yendo a festivales y concursos para ir tomando
condición y practicar lo que íbamos a presentar” en el Concurso Nacional de
Ballet Infantil y Juvenil, explica Alec.
En el certamen bienal interpretó la variación de Basilio del
tercer acto de “Don Quijote” y la de Alí de “El Corsario” y la coreografía
contemporánea “Coriolan” que le montó Uziel Romero García, exalumno de ProVer y
en la actualidad bailarín de la Compañía Nacional de Danza.
Para los jueces, considera Alec, además de la técnica y
limpieza de la ejecución importan la expresión del bailarín y que el público se
sienta bien al verlo, “que salga emocionado”.
Junto con él, otro alumnos de ProVer figuraron en la lista
de ganadores, algo que el yucateco atribuye “al entrenamiento que recibimos”.
![]() |
Con su hermana Sofía |
“La directora Martha Sahagún, la maestra Adria y la maestra
Arianne (Velázquez) no nos dejan descansar, en el buen sentido, para que
lleguemos a la meta que queremos”.
De las dos semanas siguientes al concurso que pasó en la
escuela del English National Ballet en Londres se siente también satisfecho. “Tienen
unas instalaciones muy ordenadas y son muy organizados. Llevaron a varios maestros
invitados y otros que están en la escuela. Las clases eran variadas: nos dieron
ballet, repertorio, danzas de carácter, como flamenco, y hasta contemporáneo”.
Ahora Alec, de 16 años, retoma las clases en
Córdoba, correspondientes al último curso, el de su graduación. Le gustaría
ingresar después “a una escuela que tuviera el nivel necesario, no para
mantenerme, sino crecer más; no quedarme estancado, sino seguir, seguir, seguir…”.
La del English National Ballet “es una buena escuela, pero la
del Houston Ballet es de las más prestigiosas de Estados Unidos, me encantaría
estar ahí”, confiesa.
Una idea sí tiene segura: “No hay marcha atrás”.
“Tengo una determinación para hacer las cosas que me gustan.
Si no me gusta algo, probablemente no lo voy a hacer; pero ésta es mi pasión,
es mi vida. Yo quiero dedicarme a esto”.
![]() |
Fotografía de Guillermo Galindo |
Comentarios
Publicar un comentario