Viven una experiencia transformadora
Antonella Masotta recibe del maestro Pepe Lizama una de las becas que se entregaron en la clausura de YDS 2018 |
¿Qué tanto una experiencia en otra ciudad o país tiene el poder
de cambiar a un joven talento de la danza?
Mucho, si hacemos caso a cinco bailarinas de la Península
que han recibido formación en España. Antonella Masotta, Ixchel Gómez, Raquel
Zaragoza, Sofía Aguilar y Jade Castro obtuvieron becas para cursar estudios preprofesionales
durante diez meses en Barcelona Dance Center, en reconocimiento a su desempeño
en Yucatán Dance Stage (YDS), programa de preparación integral en danza que
promueve el maestro Pepe Lizama y que celebrará su segunda edición del lunes 22
al sábado 27 de abril próximo en Mérida.
Sofía Aguilar en la presentación de 2018 |
“Siento que he mejorado”, dice Antonella, “que me he superado
como bailarina, sobrepasando las expectativas que tenía conmigo misma y sigo
haciéndolo. Estoy muy satisfecha con toda la preparación profesional que estoy
recibiendo. Los profesores son lo mejor de lo mejor, sinceramente”.
Ixchel, quien obtuvo becas en el programa de 2018 y en el precursor
de 2017, considera que en ella “las
mejoras han sido bastantes”.
“Me abrió los ojos y me hizo ver cómo trabajaría un bailarín
profesional y que no solo se necesita el ballet, sino otras técnicas
complementarias, como contemporáneo y danza de carácter”.
Ixchel Gómez en “La vita” |
Desde que comenzó la preparación en Barcelona, Raquel notó
“un cambio en cuanto a exigencia hacia mi cuerpo, pues los maestros que forman
parte de la institución son egresados de la Escuela Nacional de Cuba”.
“Me di cuenta”, añade, “que todavía me quedaba mucho por
aprender y mejorar en mi carrera como bailarina, además de que se me han
abierto posibilidades de bailar en diferentes lugares e incluso participar en
concursos extracurriculares, en uno de los cuales tuve la dicha de conocer
Italia”.
Jade Castro en la función del 8 de abril de 2018 |
“Ahora mi cuerpo tiene más condición y técnica, desde que
llegué al BDC siento que ha habido un gran avance y mejora en mí. Considero que
me he vuelto más madura y me he dado cuenta que esto es a lo que me quiero
dedicar”.
Jade, a su vez, ha observado cambios en su cuerpo e interés
en nuevas disciplinas. “El curso me nutrió de nueva información y es muy rico
en enseñanza”.
Entre quienes asistan este año a las clases de YDS se
repartirán nuevamente becas de Barcelona Dance Center, al igual que de Northern
Ballet School en Manchester, Inglaterra; Sorrento Campus Dance, en Italia;
Conservatorio Profesional Municipal de Danza de Riba-Roja de Túria, en España;
el festival +Danza de El Salvador, y Talulah Centro Integral de Danza, en
Cancún.
A ellos, Antonella les recomienda “que den todo, que
demuestren su talento y potencial, de eso se trata esta carrera tan dedicada y
apasionada”.
![]() |
Raquel Zaragoza. Foto cortesía |
Además de aprovechar las clases, Raquel sugiere que
“demuestren lo que los hace únicos, pues no necesariamente se tienen que tener
condiciones espectaculares para sobresalir, porque el cuerpo se puede trabajar;
pero si tienen pasión por la danza pueden brillar y hacerse notar en cualquier
momento, lo que hará que muchas puertas se les abran para evolucionar como
bailarines”.
Para Sofía, si los alumnos aprovechan “esta gran
oportunidad” podrían, “así como yo, cumplir un sueño más”.
El consejo de Jade es que sean responsables, no falten a las
clases “y que den su opinión 100% y lo disfruten, que es una experiencia muy
buena y benéfica para nuestro desarrollo como bailarines y artistas”.
Yucatán Dance Stage ofrecerá clases con Marina de Benito
(sevillanas, funk, escuela bolera y repertorio contemporáneo); Triana Botaya
(master class elementar y repertorio clásico); Gabriela Díaz (maquillaje
artístico); Pepe Lizama (técnica clásica, repertorio clásico y preparación
física); Luz Más (jazz contemporáneo y repertorio contemporáneo); Elena de Haro
(expresión corporal); Ricardo Valdés (música), y Eduardo Blanco (master class
clásico y composición coreógrafica).
Los informes sobre precios y el registro se ofrecen en el
correo ydstage@gmail.com, en los
perfiles de Facebook: Yucatán Danza Stage e Instagram: YDStage, y por mensaje
de WhatsApp a 00 (52) 9993-47-87-56 y 00 (351) 91-505-9401.
Puedes conocer más detalles sobre los objetivos del programa
en la entrevista que Pepe Lizama concedió a “Yucatán baila” y te compartimos
aquí.
Comentarios
Publicar un comentario