El Ballet de Cámara Pro Arte debuta con “La Fille Mal Gardée”
Cuatro meses
de preparativos concluyeron el sábado 23 de febrero con el debut del Ballet de
Cámara Pro Arte, agrupación con la cual la escuela que dirige la maestra
Aniuska Torres Santana conmemora 25 años de actividades.
![]() |
El maestro Héctor Figueredo como la viuda Simone |
La obra
elegida para la primera presentación fue “La Fille Mal Gardée”, a partir de las
versiones de Jean Dauberval y Frederick Ashton, y cuya adaptación y montaje
general estuvieron a cargo del maître Héctor Figueredo Abrantes, del Centro de
Promoción de la Danza (ProDanza) de Cuba.
El maestro
Figueredo tuvo también una participación en el escenario como la viuda Simone, el
papel cómico por excelencia de este ballet humorístico en tres actos, que llevó
como protagonistas a Aniuska Camacho Torres, como Lisette, y el cubano Vladimir
Piedra Landa, como Colin.
Las risas
fueron una constante en la función en el Teatro Armando Manzanero, tanto por
las interacciones de la viuda con Lisette y Don Thomas (Juan Lomba Álvarez)
como por la presencia de Alain, el pretendiente a la fuerza de la joven, al que
Pablo Mata Candia dotó de simpática ingenuidad.
En los gestos
y el dominio del escenario quedó en evidencia la trayectoria artística del maestro
Figueredo, quien en octubre pasado comenzó a ensayar con los bailarines
yucatecos. Fue patente, asimismo, la aptitud interpretativa de Aniuska Camacho,
quien con sus cambios de semblante convenció al público de que su personaje experimentaba
diferenes emociones. Balances y giros ganaron aplausos a la bailarina.
Por su
parte, con su actuación Vladimir demostró el respaldo formativo de sus escuelas:
ProDanza y la Escuela Nacional de Ballet de La Habana.
La fluidez
con que se desarrolló la función y la comodidad con que se desenvolvió el
elenco, incluso sus integrantes más pequeños, hizo parecer como si el Ballet de
Cámara Pro Arte no tuviera unos meses de creado, sino que sus bailarines llevaran
más tiempo actuando juntos.
Al comenzar
la velada, la maestra Torres Santana, directora general de la función, pronunció
un mensaje en el que recordó la misión de la nueva agrupación (ofrecer una
plataforma a jóvenes bailarines para aplicar de manera profesional lo aprendido
en las aulas y acercar la danza al público) y mencionó entre las invitadas a Bárbara
González Suárez, cónsul de Cuba en Mérida; Aída Barrera Pino, directora de
Artes Escénicas de Sedeculta; Gilda Rihani Gasque, coordinadora de Formación
Integral y Capacitación Laboral de la Secretaría de Educación del gobierno del
Estado, y Lina Ávila Barbosa, inspectora de la SEP. Estas tres últimas subieron
al escenario y dirigieron unas palabras.
También integraron
el reparto de “La Fille Mal Gardée” Gabriela Cauich y Natalia Arango, como
casamenteras; Emy Quijano, Shirley Ojeda, Paulina Arango, Frida Medina, Nicole
Sansores y Eunice Cervera, amigas de Lisette; Sergio Sosa, Fernando Magallón,
Alan Zalapa, Andrés Emir y Moisés Martín, amigos.
Formaron
parte del grupo de campesinas Sydney Cámara, Danya Baeza, Verónica Abreu,
Fretty Abreu, Montserrat Castaldi, Aylin Damián, María Abreu, Gessel Cerino,
Ana Castellanos, Ana Fernández, Daniela Aragón y Aixa Muñoz. El gallo fue Eyslameybran
Mendoza; las gallinas, Mérit Vargas, Andrea Canto, Monserrat Salazar y Miranda
Zapata; las pollitas, Addy Salazar, Roxana Castellanos, Frann Córdoba, Paulina
Novelo, Alexa Pacheco, Brenda Pino, Ana Reyna y Mía Maas, y las mariposas,
Monserrat Salazar, Addy Salazar, Roxana Castellanos y Alexa Pacheco.
El segundo
acto fue adaptado y montado por Armando Yuvero Zamora; la producción ejecutiva
fue de Mario Camacho Flores, y el vestuario, de Marisela Lugo Zapata.
Mira más
fotos de la función en nuestro perfil en Instagram: yucatanbaila.
Comentarios
Publicar un comentario