El Conadi premia a jóvenes bailarines
![]() |
"A puros palos", grupo de alumnas de la Escuela Superior de Danza "Ana Rosa Cáceres de Baqueiro" de Campeche |
Cuando el Concurso Nacional de Danza
Interdisciplinaria (Conadi) bajó el telón el domingo 28 de mayo, 280 medallas ya
se habían repartido entre los 640 participantes en la tercera edición del
certamen, que comenzó el jueves 25 y tuvo como sede el Teatro Daniel Ayala
Pérez.
![]() |
Mariana Serrano en la gala de clausura del Conadi 2017 |
La convocatoria, lanzada nuevamente por
Alma Rosa Cota, Héctor Hernández, Mabel Pavía y Manuel Berzunza, encontró eco
en grupos y solistas con edades a partir de 6 años y ejecutantes de danzas
clásica, jazz y contemporánea, además de bailes como polinesios y urbanos que
se agruparon en la categoría de técnica libre. En su mayoría representantes de escuelas
de Mérida, también se inscribieron bailarines de otros municipios de Yucatán, entre
ellos Valladolid, Umán y Temax, y otras ciudades del país, como Cancún,
Campeche, Chetumal, Villahermosa, Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara y
Veracruz.
Se otorgaron medallas de bronce, plata, oro y platino y
becas, dos de ellas aportadas por James Kelly, maestro del programa En Pro del Talento Veracruzano (ProVer) y quien fue juez junto con Tatiana Zugazagoitia y Fabienne Lacheré. Todos los
participantes de 8 a 11 años recibieron medallas porque “están en una edad en
la que hay que mostrarlos mucho y por el hecho de ser valientes y pararse en un
escenario para nosotros ya son ganadores”, explica Alma Rosa.
La noche del sábado 27 se realizó la gala
de clausura con la actuación de bailarines seleccionados entre el grupo de
ganadores. Ana Laura Aranda, del Centro Estatal de Bellas
Artes (CEBA), fue la
única persona que tuvo doble participación, con las coreografías “Revelación” y
la variación de Gamzatti del ballet “La Bayadera”.
![]() |
Ixchel Gómez, del Centro Estatal de Bellas Artes |
En la edición 2018 el concurso se abriría a
bailarines de Centro y Sudamérica. Antes, el 24 y 25 de noviembre próximo, se
llevará al cabo por primera vez el Conadi Kids, dirigido a niños de 4 a 11
años.
Se otorgaron becas para asistir al Xtream Dance a Miranda Tijerino, Samantha Briceño, Renata Pérez, Valeria Vallado,
Beatriz Blancas y Jorge Durán.
Para el Summer Intensive, a Ximena Díaz,
Mariana Serrano y Jimena Díaz.
![]() |
"Madness" de Porte Arts & Dance Studio |
Para el Move On 2018, a Sofía Koh y Renán
Caballero.
Para el curso de jazz modern que Damiano
Bisozzi impartirá el próximo año, a Raquel Valdez y Alexandra Carrillo.
Para el Tutu Producciones Weekend Workshop, a Roberta Muñoz.
Ximena Díaz (Escuela de Danza Míriam Cazola)
“Sweet Charm”
Mariana Pacho (Pointe)
“Dorotu No Te Hura”
Miranda Tijerino (Centro de Alto Rendimiento de Valladolid)
“Al bailar”
Samantha Briceño (Danza de Alto Rendimiento, DAR)
“Bastonera”
Alejandra Sánchez (Martha Paola Estudio de Danza)
“Paseo por París”
Ana Laura Aranda (Centro Estatal de Bellas Artes, CEBA)
“Revelación”
Sofía Aguilar (Centro Estatal de Bellas Artes, CEBA)
“Entre cuerdas”
Jade Castro (Centro Estatal de Bellas Artes, CEBA)
“Mi destino”
Amaranta Buenfil (Centro Estatal de Bellas Artes, CEBA)
“Inside Me”
“Madness”
Porte Arts & Dance Studio
Mariana Serrano (TDO Danza)
“Atlas”
Michelle Echeverría (TDO Danza)
“Trials of the Past”
Luis Eduardo Lizama (Escuela “Ana Rosa Cáceres”)
“Sobreviviente”
Ixchel Gómez (Centro Estatal de Bellas Artes, CEBA)
“Facetas”
“Detectives”
Gaby Pinzón Dance Studio
“Buenos días”
Centro Estatal de Bellas Artes
“Quisiera ser golondrina”
Danza de Alto Rendimiento (DAR)
Ana Paola Cimé (Centro Estatal de Bellas Artes, CEBA)
Segunda variación de “Who Cares?”
Ana Laura Aranda (Centro Estatal de Bellas Artes, CEBA)
Variación de Gamzatti, “La Bayadera”
Renata Pérez (TDO Danza)
“Respect”
Sofía Koh (Porte Arts & Dance Studio)
“Love Dance”
Valeria Vallado (Gaby Pinzón Dance Studio)
“Flashdance”
Andreia Salinas (Gaby Pinzón Dance Studio)
“Sax”
“A puros palos”
Escuela Superior de Danza “Ana Rosa Cáceres de Baqueiro”
Evelyn Kantún (Corpus Dance Center)
“Más allá del arcoiris”
Raquel Valdez (Freeman Dance Training)
“Mutation”
Roberta Muñoz (Freeman Dance Training)
“Tótem”
Mariana Díaz (Antara Estudio de Danza)
“Jealous”
Jimena Díaz (ABC Danza)
“Haunted”
Alexandra Carrillo (Gaby Pinzón Dance Studio)
“Gravity”
“Colibria”
TDO Danza
“I Need Your Love”
Sui Géneris Academia de Danza
Comentarios
Publicar un comentario